¿QUÉ ES LA EYACULACIÓN PRECOZ?
La eyaculación precoz es un trastorno de la fase del orgasmo durante la relación sexual y ocurre cuando un hombre eyacula de manera prematura durante la penetración, debido a la falta de control sobre el reflejo eyaculatorio.
En una relación sexual normal, la excitación en el hombre aumenta progresivamente hasta la fase llamada «meseta», disfrutando de su placer sexual hasta el momento que de forma voluntaria llega a un clímax. El eyaculador precoz no puede permanecer en la fase de «meseta», sino que existe una excitación rápida y una eyaculación involuntaria y temprana.
Puede ser leve, si la eyaculación se produce entre los tres y ocho minutos después de iniciar el coito, pero en los casos más graves, el hombre puede llegar a eyacular incluso antes de la penetración a su pareja o segundos después de hacerlo.
En cualquier caso, cabe la posibilidad de que el problema se agrave si no se trata adecuadamente.
Este trastorno sexual es frecuente, de hecho, la gran mayoría de los hombres han experimentado una eyaculación precoz en algún punto de su vida sexual. En la actualidad, el 31% de los hombres entre 18 y 56 años padecen eyaculación precoz, de los cuales el 85% prefieren silenciar su preocupación.
Esta situación altera el bienestar sexual y emocional de los hombres que padecen esta disfunción. Además, puede llegar a tener repercusión en su relación de pareja.